Super User

Super User

Creemos que es una información interesante, que explica de una manera clara la importancia de la trasmisión de las bacterias madre-hijo. En nuestras consultas hemos sido testigos de cómo está afectada la flora intestinal de los bebes-niños y como existen casos muy tempranos tanto de estreñimiento como de diarreas frecuentes (sobre todo cada vez que se incluye un alimento nuevo y el intestino no está listo para absorberlo)

Tenemos que hacernos conscientes que la salud de nuestro intestino es crucial para el buen funcionamiento del sistema del cuerpo, y que muchas veces podemos prevenir casos de alergias e intolerancias desde la infancia.

LA LACTANCIA MATERNA ENRIQUECE EL MICROBIOMA INTESTINAL.


La lactancia es fundamental en la composición, diversidad y estabilidad del microbioma intestinal. Lo afirma un estudio que se publica «Frontiers in Cellular and Infection Microbiology» que ha visto que la dieta de un bebé durante los primeros meses de vida tiene una profunda influencia en las bacterias intestinales que, a su vez, influyen en la capacidad del bebé para la transición desde la leche a los alimentos sólidos y pueden tener efectos sobre la salud a largo plazo.
Según explican los investigadores de la Universidad de Carolina del Norte(EE.UU.), los bebés que son alimentados exclusivamente con leche materna tienen comunidades microbianas más preparadas para la introducción de alimentos sólidos; de esta forma, añaden, «la transición a los alimentos sólidos es mucho más dramática para el microbioma de los bebés que no son amamantados exclusivamente, y es cuando aparecen dolores de estómago y cólicos».

El descubrimiento se suma a la creciente idea de que el microbioma intestinal juega un papel importante en ayudar a digerir los alimentos y combatir las enfermedades. «El estudio apoya aun más las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud de amamantar exclusivamente durante los primeros seis meses de vida», asegura la investigadora Amanda Thompson. En su opinión, la inclusión de leches maternizadas en la dieta de un bebé cambia las bacterias del intestino, incluso si también se amamanta. La lactancia materna exclusiva parece suavizar realmente la transición a los alimentos sólidos».
Muestra de bebés

El estudio se basa en las muestras de heces e información acerca de las dietas y la salud de nueve bebés a medida que crecían entre las edades de 2 semanas a 14 meses. Mediante la aplicación de las técnicas de secuenciación genómica de las muestras de heces, los científicos dedujeron los tipos y las funciones de las bacterias en el microbioma intestinal de los bebés. El análisis reveló que durante los primeros meses de vida existen diferencias claras entre el microbioma de los bebés que son amamantados de forma exclusiva, en comparación con alimentación mixta: leche de fórmula y materna. Lo que sorprendió las investigadoras fueron las diferencias genéticas drásticas en muestras de heces tomadas después de que los bebés empezaron a comer alimentos sólidos.
Así, encontraron diferentes cantidades de alrededor de 20 enzimas bacterianas en los bebés alimentados con leche materna exclusivamente, en comparación con los alimentados con leche materna exclusivamente que recibieron alimentos sólidos, lo que indicó que algunas nuevas especies de bacterias habían entrado en escena para ayudar a procesar los nuevos tipos de alimentos. En los bebés alimentados con leche de fórmula y materna que posteriormente recibieron alimentos sólidos, las muestras revelaron aproximadamente 230 enzimas, lo que indica un cambio mucho más dramático en la composición microbiana.

El microbioma de los bebés alimentados con leche materna exclusivamente tendían a ser menos diverso y estar dominado por 'Bifidobacterium', un tipo de bacteria considerada beneficiosos para la digestión. Los bebés alimentados con una mezcla de leche materna y fórmula tenía una menor proporción de 'Bifidobacterium'.

Obesidad, alergias, etc.

El estudio sugiere que la composición del microbioma puede afectar a la capacidad del bebé para digerir los alimentos en el corto plazo y potencialmente influir en la salud a largo plazo. Aunque la investigación del microbioma se encuentra todavía en sus primeras etapas, se cree que los microbios del intestino juegan potencialmente un papel en la obesidad, las alergias y los problemas gastrointestinales, como el síndrome del intestino irritable.
Los investigadores también compararon el microbioma de los bebés que acudían a la guardería frente a los que se quedaban en la casa. Asistir guardería también se asoció con mayor diversidad de comunidades microbianas en general, pero las prácticas de alimentación siguen siendo el factor más influyente en lka composición del microbioma.

Artículo sustraído de la web: abc salud Enlace:

http://www.abc.es/salud/noticias/20150206/abci-lactancia-beneficios-201502051724.html

LA DOCTORA CATHERINE KOUSMINE.

En agosto de 1992, a los 88 años de edad, murió en Suiza la Dra. Catherine Kousmine sin que ninguna publicación médica oficial se hiciera eco de su desaparición. Tampoco durante su larga carrera dedicada a la investigación y tratamiento de enfermedades degenerativas, encontró el interés que merecía. Como una más de tantos científicos que han tenido la valentía de cuestionarse los conocimientos adquiridos, ella trabajó sin apoyo ni subvenciones.

«En los años 40 -cuenta su libro Salve su Cuerpo- el índice de cánceres aumentaba. Pensé que debía intentar comprender esta enfermedad. Instalé un laboratorio en la cocina de mi apartamento y estuve estudiando ratas durante 17 años. Busqué en el instituto Curie de París una especie de rata que desarrollaba cáncer mamario en un 90% de casos. En dicho Instituto eran alimentadas con comprimidos nutritivos, pero yo no podía pagarlos y les daba pan seco, trigo integral, zanahorias crudas y levadura de cerveza. Es decir, mezclaba una alimentación natural con otra desvitalizada, como el pan blanco. La proporción de tumores descendió al 50%. Al principio no comprendí la causa, pero más tarde supe que eran los alimentos crudos y naturales los que disminuyeron de forma tan importante el índice de tumores».

La Doctora Kousmine ha puesto a disposición de médicos y enfermos una larga experiencia para prevenir y tratar enfermedades degenerativas. Consciente del desinterés de sus colegas, afirmó: «el cambio de mentalidad pasará por los enfermos, no por los médicos». La esencia de su mensaje es que cada uno de nosotros es el directo responsable de su salud.

Su concepto hipocrático de «SOMOS LO QUE COMEMOS» Y «NO HAY ENFERMEDADES DEGENERATIVAS SIN INTOXICACIÓN CRÓNICA DEL INTESTINO» dio forma a su método, basado en 4 pilares:

Alimentación sana: hay que reducir las proteínas animales y grasas saturadas, suprimir los azúcares, harinas y aceites refinados y sustituirlos por alimentos frescos, granos enteros y aceites prensados en frío.
Limpieza intestinal: las enfermedades degenerativas van estrechamente vinculadas a la intoxicación crónica que empieza en el intestino y el hígado. La práctica regular de enemas forma parte de su método.
Alcalinización de la orina: la dieta occidental es acidificante. Para neutralizar dicha acidez el organismo debe recurrir a sus reservas de sales minerales, creándose una carencia de los mismos, que hay que corregir.
Suplementación con vitaminas y minerales: la dieta occidental es excesiva, pero crea muchas carencias, en particular de vitamina F, al consumir aceites refinados y grasas saturadas. Los suplementos en vitaminas y minerales formaban parte también de su método.

LA FUNDACIÓN KOUSMINE. Objetivos y Misión

Fue fundada por la Dra. Catherine Kousmine 23 de febrero 1987 en Lutry (Suiza).
Sus objetivos son la difusión, mantenimiento, preservación y desarrollo de los principios de la alimentación, alimentos y atención médica, que se han desarrollado y aplicado por el Dra. C. Kousmine.
Y puede hacer uso de todas las patentes y las marcas.

Existe en España representación de ésta fundación.

Investigación

Ella decidió centrar sus investigaciones en el cáncer, debido a la muerte de dos niños que estaban a su cuidado mientras trabajaba como pediatra internista. Durante 17 años estudió en ratones que desarrollaban cáncer con cuatro meses de edad. Ella descubrió una correlación llamativa entre a dieta sana y a remisión de su cáncer convenciéndose que la curación para las enfermedades a veces etiquetada “incurable” implica la vuelta a un hábito de alimentación sano - uno que proporcione todos los alimentos que el organismo necesite para funcionar correctamente.

Por lo tanto, centró su atención en dieta sana. En 1949, trató con éxito su primer de muchos pacientes de cáncer, éste sufría del reticulo-sarcoma, gracias en parte al uso de una dieta sana.

Su trabajo sobre los aceites (virginales) planchados en frío . Los productores utilizaban nuevos métodos de extracción de aceite con el calor (320°F - 392°F), la única meta de esto era producir más aceite de una segunda presión. La extracción con hexane, un solvente del hidrocarburo con carcinógeno permitió que ésto fuese posible.

El problema principal de éstos método, comparado con el planchado en frío , es que la calidad es muy pobre .la Dra. Kousmine fue una gran opositora de los alimentos procesados: azúcar blanca, harina refinada y aceite refinado, margarina y mantequilla, cada uno de ellos son muy dañinos para las células del cuerpo, proporcionan solamente “calorías vacías”, como ella las llamó.

Siguiendo en el trabajo de la fundación Catherine Kousmine, los ácidos transporte-grasos han sido el objeto de varios estudios por todo el mundo. Estos estudios demostraron que, incluso en las dosis pequeñas, las moléculas del transporte son un peligro para la salud. En 2003, Dinamarca redujo la proporción de ácidos transporte-grasos a 2 gramos por 100 gramos en el aceite de cocinar. los ácidos Transporte-grasos fueron prohibidos en Nueva York en 2006. En los Países Bajos, siguiendo una campaña publicitaria en los años ochenta, la cantidad de ácidos transporte-grasos en margarina fue a partir de la 50% abajo hasta el 2% hoy.

Teoría sobre cáncer

Ella estudió los motivos por los cuales un tumor se forma e invade células sanas,NO CÓMO DESTRUIRLO. Después de que muchos estudios en ratones, llegó a la conclusión de que el cáncer es una necesidad del organismo para protegerse de las agresiones tóxicas. Primero en forma benigna y luego en forma maligna, es una forma particular de defensa del cuerpo. Un tumor es un no monstruo y accidente aislado, sino una reacción coherente a un estado del alarmar. El método se centra en cómo desunir la fuente del cáncer y hacerla inútil.

Fuente: www.kousmine.com, www.worlingo.com y lab. Nutergia.

Martes, 03 Abril 2018 14:36

Nuestras Instalaciones

En Árbore consideramos que el lugar donde realizamos los tratamientos es también importante, no solo un entorno acogedor y agradable sino que también podemos transformar los espacios en saludables, para ello contamos con los conocimientos de Xulio Fernández (www.bioconstruir.es) que nos ofreció asesoramiento en esta materia.

Mediante la aportación de diferentes técnicas como la geobiología (estudio de la influencia de las radiaciones sobre el ser humano) para armonizar los espacios, la geometría sagrada (empleo de determinadas proporciones para adaptar los espacios según su finalidad) consiguiendo un ambiente de acogimiento y calma ideal para el desarrollo de los tratamientos; y la bioconstrucción, empleando en todo lo posible materiales naturales y ecológicos facilitados a través del Pintor de Quins, como las pinturas y tratamientos para la madera a base de aceites naturales. Este entorno saludable, beneficia tanto al terapeuta, que desempeña su labor durante horas en ese espacio favorecedor, como al paciente, que recibe no solo la sesión en cuestión si no que se ve potenciada por el efecto del lugar en sí.

Otro aspecto que tenemos en cuenta es la calidad de nuestros productos: las cremas y aceites de masaje, son de origen natural y lo más orgánicas posibles, libres de parafinas y parabenos.

Centros

 

Vigo

VIGO-Galisan
Centro de 180 m2, dispone una recepción con sala de espera que empleamos también para las charlas, 2 cabinas de tratamiento y 1 cabina para la hidroterapia de colon junto con su sala de espera y 2 aseos.
Disponemos de parking para pacientes en c/Menendez Pelayo 27/29 bajo

 

 

 
 

 

Nuestro centro fue diseñado bajo la dirección de Xulio para la creación de espacios sanos.

 

 
 

 

 

 

Miércoles, 28 Febrero 2018 13:18

Servicios

Jueves, 22 Febrero 2018 09:45

Aviso Legal

AVISO LEGAL: LEY DE SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, PROTECCIÓN DE DATOS Y POLITICA DE COOKIES.


1.- LEY 34/2002, DE SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, (L.S.S.I.)

Información general accesible de forma fácil, directa y gratuita.
En cumplimiento con lo dispuesto en el art. 10 de la Ley 34/2002 de 11 de julio,de Servicios de la Sociedad de la Información (L.S.S.I.), se pone en conocimiento de los CLIENTES la información relativa a su razón social, y que a continuación se detalla: El portal es propiedad de Galisán Centro Terapeútico (en adelante, ADVC), con CIF F94114204, con domicilio social en c/ Menendez Pelayo 26 BAJO- 36211, VIGO (Pontevedra).
En el caso de que el CLIENTE facilite sus datos para obtener información de los productos o servicios de ADVC o para cualquier otra cuestión que no genere una relación de cliente/proveedor, el formulario de recogida de datos contendrá una cláusula de  autorización cuya aceptación significará que da su pleno consentimiento al tratamiento automatizado de los datos facilitados, de acuerdo con la Ley de Protección de Datos y la L.S.S.I. La información facilitada por el CLIENTE será utilizada por ADVC en este caso para las siguientes finalidades:


1) Envío de la información expresamente solicitada.


2) Envío periódico de información sobre la tienda, los productos o los servicios de ADVC, incluyendo las novedades que se vayan produciendo respecto de los mismos, ofertas e informaciones de carácter publicitario. El CLIENTE podrá optar en todo momento por rechazar el envío de tal información enviando un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en este sentido.


Política de cookies.


Una cookie es un archivo de información que el servidor que el sitio web envía al ordenador/smartphone/tablet de quien accede a la página, con el fin de almacenar y recuperar información sobre la navegación que se efectúa desde dicho equipo. La web www.arboredavidacelta.com utiliza diversos tipos de cookies (técnicas, analíticas y sociales) únicamente con la finalidad de mejorar la navegación del usuario en el sitio web, sin ningún tipo de objeto publicitario o similar. www.arboredavidacelta.com, a través de las cookies, no recoge dato personal alguno. Todas las cookies propias son temporales y desaparecen al concluir la sesión.


El sitio web www.arboredavidacelta.com, utiliza en este sitio web las cookies que se detallan a continuación:

Cookies técnicas necesarias o convenientes para la prestación de determinados servicios. Si se desactivan estas cookies, no podrá recibir correctamente los contenidos del sitio web.Cookies analíticas, para el seguimiento y análisis estadístico del
comportamiento del conjunto de los usuarios. Si se desactivan estas cookies, el sitio web podrá seguir funcionando, sin perjuicio de que la información captada por estas cookies sobre el uso de nuestra web y sobre su contenido permite mejorar nuestros servicios.


Cookies de redes sociales externas, que se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (Facebook, YouTube, Twitter, LinkedIn, etc.) y que se generan únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada se regula por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.


El usuario podrá, en cualquier momento, elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante:


La configuración del navegador; por ejemplo:


Chrome, desde http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647


Explorer,desde http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9


Firefox, desde http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we


Safari, desde http://support.apple.com/kb/ph5042


Existen herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a los usuarios detectar las cookies en cada sitio web que visita y gestionar su desactivación.


2.- LEY 15/1999 DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES


ADVC, respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, y se compromete al cumplimiento de la normativa establecida en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal y su reglamento de desarrollo, RD 1720/2007, de 21 de diciembre.


Asimismo, ADVC declara y garantiza que mantiene los niveles de seguridad para la protección de datos personales conforme dispone la legislación vigente, y que ha establecido todos los medios técnicos a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado, robo de los datos facilitados por los CLIENTES y para que sus empleados observen dichas prescripciones, así como el deber de secreto sobre los datos objeto de la protección y demás obligaciones de confidencialidad vigentes.

Todo ello sin perjuicio del hecho, que el CLIENTE expresamente acepta, de que las medidas de seguridad en Internet no son inexpugnables.

En cumplimiento de lo dispuesto en la citada legislación en materia de Protección de Datos, se informa al CLIENTE de que los datos personales solicitados a través de la página web, serán incorporados a los ficheros automatizados de los que ADVC es responsable, y serán objeto de tratamiento automatizado con las finalidades que a continuación se detallan.


Finalidad principal: Formalización de contratos de compraventa


Voluntariamente, el usuario proporcionará los datos personales requeridos para proceder al alta como CLIENTE y poder formalizar los contratos de compraventa. El registro de estos datos es obligatorio; la falta de complementación de los mismos por parte del CLIENTE o el suministro de datos incorrectos imposibilitará que ADVC pueda gestionar correctamente los pedidos efectuados.


Todos los datos de carácter personal proporcionados por los CLIENTES de forma fraudulenta o falsa podrán ser considerados como delito de falsedad de documentos mercantiles.


Otras finalidades: fines estadísticos y prospección comercial


ADVC solicita datos personales adicionales, a efectos estadísticos, que le permitan conocer el perfil del CLIENTE.


El CLIENTE puede omitir o dejar de comunicar cualquier dato o circunstancia personal que no sea absolutamente necesaria para el alta como CLIENTE o formalización de la compra.


ADVC podrá utilizar terceras empresas de publicidad para poner anuncios en su web. Dichas empresas podrán usar cookies u otros instrumentos para medir la eficacia de su publicidad pero en ningún caso se almacenarán ni tratarán datos de carácter personal.


En el caso de que EL CLIENTE facilite sus datos para obtener información de los productos o servicios de ADVC o para cualquier otra cuestión que no genere una relación de cliente/proveedor, el formulario de recogida de datos contendrá una cláusula de  autorización cuya aceptación significa que da su pleno consentimiento al tratamiento automatizado de los datos facilitados, de acuerdo con la Ley de Protección de Datos.

La información facilitada por el CLIENTE será utilizada por ADVC en este caso para las siguientes finalidades:


1) Envío de la información expresamente solicitada.
2) Envío periódico de información sobre la tienda, los productos o los servicios de ADVC, incluyendo las novedades que se vayan produciendo respecto a los mismos, ofertas e informaciones de carácter publicitario.


El CLIENTE podrá optar en todo momento por rechazar el envío de tal información enviando un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en este sentido.

Martes, 06 Febrero 2018 09:18

Somos

Qué es Galisan

Galisan es un centro cuya razón de ser es el cuidado de la salud desde un punto de vista integral.

Nuestra filosofía es utilizar todo lo necesario a nuestro alcance para poder acompañaros a un lugar en donde podáis encontrar un poco más de “equilibrio y salud en vuestras vidas”,

Mediante las terapias complementarias y naturales, fisioterapia y el desarrollo personal. 

Nuestros principios y valores:

1- Tratando siempre con escucha , respeto y cercanía, acompañamos a las personas en su proceso de cuidado de la salud.

2- Transmitir información sobre cómo cuidarnos de una forma natural y saludable.

3- Cooperación entre nosotros: para mayor crecimiento personal y para mejorar nuestros servicios con el cliente; la cooperación y la colaboración están siempre presentes en nuestra forma de trabajar.

Lo que debes saber de Nosotros

En nuestro centro serás atendido por Profesionales Sanitarios y Parasanitarios, que aplican técnicas o terapias naturales catalogadas por la OMS (organización Mundial de la Salud) y la UE (Unión Europea) como medicinas o terapias complementarias, alternativas o no convencionales, a través de las cuales se pueden obtener importantes beneficios físicos y psíquicos.

Las terapias naturales que aplicamos no sustituyen ni excluyen la atención o el tratamiento médico o farmacológico convencional prescritos por profesionales sanitarios.

Durante más de quince años hemos estado trabajando, formándonos constantemente para ofrecer unos servicios totalmente profesionalizados, con instalaciones adaptadas a todo tipo de necesidades.

Las terapias naturales o complementarias engloban prácticas de diferente naturaleza y contenido.

Consúltanos siempre las dudas que puedas tener antes de iniciar cualquier sesión, disponemos de consultas gratuítas para ello (pedir siempre cita anticipada) y nuestros profesional

Vanessa Calvar Gonzalez

Estudié de Administrativo Contable, en Porriño, mi primer trabajo fue en los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Mondariz ( Pontevedra), en ése período de tiempo fui consciente de la importancia de la colaboración y la cooperación para que exista un equilibrio social. Me sirvió como experiencia para conocer la realidad del rural, donde se mezclaban la escasez de recursos económicos y las necesidades de acompañamiento de las personas mayores y más desfavorecidas .

Después de la experiencia de los Servicios Sociales, fui trasladada a la sección de Emisión y recaudación de tasas del Concello. Realizando labores expresamente administrativas.


Al mismo tiempo impartía talleres extraescolares de pintura creativa (mi gran hobby) durante 5 años , en diferentes centros docentes ( en Ponteareas, Salceda, Salvatierra, etc..),disfrutando muchísimo de trabajar con grupos de niños abiertos a nuevas experiencias con pintura y dibujo. El enfoque era totalmente abierto dejando que la creatividad del niño fuese el principal motor de las clases. Las reglas no escritas que se seguían de colaboración ,integración (ya que a los talleres asistían niños con discapacidad, diferentes razas y religiones) eran la base del buen funcionamiento y aprendizaje común e individual. Personalmente fueuna experiencia muy enriquecedora.

Una vez dejé el Ayuntamiento, trabajé durante 6 años en Galisan centro de terapias alternativas, realizando labores de administración y gestión, lo que me llevaron a familiarizarme con las distintas formas de ver la salud.

En julio de 2015 ingresé como socia en la Cooperativa ya que mi experiencia en gestión era útil para el trabajo que se realizaba en la misma. Además de que los valores de cooperativismo para mí son importantes, así como mi forma de ver la vida tanto en la salud física como el bienestar mental.

Constantino Muñoz Lopez

Constantino Muñoz Lopez (1979)
Aficionado al deporte en general, mi gran pasión es el ciclismo, practicante desde niño de ésta modalidad , fue la curiosidad de evitar lesiones musculares y prevenirlas lo que me llevo a estudiar la parte física del cuerpo . Comencé con cursos específicos de masaje deportivo , continué con la parte energética estudiando acupuntura durante seis años.


Esta formación me llevó a trabajar en varios gimnasios , mientras comenzaba las obras de lo que ahora es Galisan (2003). Durante ése período de montaje de la clínica me ofrecieron trabajos en equipos de futbol profesional como el Real Club Celta (1o equipo), los viajes y las asistencias a los partidos fueron toda una experiencia personal.


Una vez montada la clínica (2005) decidí dedicarme exclusivamente al negocio, pero aún así seguí colaborando con equipos como el Coruxo Futbol Club. Realizando convenios más adelante con varios clubes como el Club de Canicross de Vigo, o patrocinios deportivos como el equipo Cal –Cos de rallyes.


En todo éste período de tiempo y a medida que iba adquiriendo experiencia sobre la salud de los deportistas comencé a abordar temas como la alimentación y haciéndome consciente de que la parte emocional era un pilar básico para el buen funcionamiento
del cuerpo. Después de comenzar la carrera de Medicina en la Facultad de Medicina en Santiago de Compostela (dos años), decidí decantarme por la parte más alternativa de la salud, estudiando Kinesiología con José Luis Godoy Muelas (6 años) conseguí la integración de varias terapias como la naturopatía, osteopatía, hidroterapia del colon, neuropatía, etc....


Actualmente trabajo en Vigo en Galisan y en la Clínica de Fisioterapia Covelo como kinesiólogo realizando consultas personalizadas y específicas según las necesidades de la persona que solicita mis servicios. El tipo de paciente durante éstos años ha variado, desde que comencé sólo con masaje deportivo hasta hoy, ha evolucionado mi visión de la salud, atendiendo ahora a todo tipo de personas con diferentes patologías, siendo la kinesiología y la hidroterapia de colon el fuerte de mi trabajo.


Constituir la Cooperativa fue un paso adelante en mi vida profesional y personal, ya que conseguí integrar dos partes fundamentales; mi forma de ver la salud integral y mi forma de sentir mi vida, fuertemente ligada a la naturaleza y el rural.

 

 

 

Jueves, 04 Enero 2018 12:55

Ecoterapia y contacto con caballos.

Qué es la Ecoterapia?

Este término se refiere a la mejora de la salud a través de la interacción con la naturaleza.

Desde Árbore da Vida consideramos necesario atender a todos los factores que influyen en el estado óptimo de salud; a su vez, la naturaleza contiene en sí misma muchos beneficios que repercuten en la mejora del bienestar de las personas.

Efectos Terapeúticos

La interacción con el Entorno natural ayuda a:

  • Mejora el Sistema Inmune.
  • Reduce el estrés.
  • Sirve de apoyo a tratamientos para la depresión, obesidad, TDH ...
  • Disminuye la tensión sanguínea.
  • Reduce enfermedades cardiovasculares.
  • Refuerza lazos grupales.
  • Mejora la capacidad cognitiva.
  • Sirve de apoyo a la mejora de la creatividad.
  • Facilita la resolución de problemas.
  • Mejora la psicomotricidad.

Dónde?

En Árbore contamos con un enclave perfecto en medio de la naturaleza para el desarrollo de distintas propuestas al aire libre, la finca de la Seara:

  • Visitas al espacio: excursiones
  • Contacto con caballos
  • Terapias propias en el lugar:     
    • Consultas de Osteopatía Biodinámica
    • Escritura expresiva
    • Coaching con caballos
     

Contacto con caballos

La interacción con los caballos en su entorno natural, nos proporciona una oportunidad excepcional para adquirir nuevas formas de reconocer y aprender recursos a aplicar en nuestra vida diaria.


Los caballos desde su sensibilidad y presencia incondicional nos acompañan sin juicio. Hacen de espejo, captando nuestros sentimientos y reaccionan en relación a ello, por lo que suponen de gran ayuda para entrar en contacto con nuestro interior.


El desarrollo personal consiste en conocer nuestras cualidades y formas de actuar, conectando con las emociones y dejándolas fluir.

Vivenciando este tipo de experiencia con los caballos podemos comprender mejor nuestro funcionamiento, cómo nos comportamos y comunicamos. Este autoconocimiento emerge dentro de un clima de confianza y seguridad, explorando y compartiendo las sensaciones que surgen durante la sesión.


La sesión se desarrolla de forma individual o en grupo, los ejercicios se realizan mayoritariamente pie a tierra. Se trata de observar el desarrollo de la propuesta a realizar junto con el animal, sin cabida a juicios o críticas para ver cómo reaccionamos ante determinadas situaciones, el terapeuta supone un apoyo para contactar con las emociones que surgen y que cada cual perciba el paralelismo entre la experiencia vivida y las situaciones de su vida.

La puesta en contacto con nuestras emociones, reconociéndolas para poder gestionarlas, nos ayuda a alcanzar la confianza y autoestima necesaria para ser conscientes de nuestros recursos y limitaciones para afrontar las decisiones y situaciones de la vida diaria.

Descripción de los caballos

El modo en que estos caballos llegaron a nuestra vida, sin buscarlos;más bien ellos o sus dueños, nos escogieron a nosotros para ser sus nuevos cuidadores; nos ha llevado a querer compartir este regalo que nos ha presentado la vida, poniendo al alcance de todos  la posibilidad de compartir las vivencias y  la compañía de estos estupendos seres.


La presentación del equipo:

HENA: raza española, 18 años, llegó con un gran regalo en su barriga  ya que vino embarazada. Su vida estuvo orientada a la cría de pura raza española, toda una madraza, muy cuidadosa y paciente, muy indicada para las visitas infantiles


DELICATESEN: la llamamos Deli, raza anglo-árabe, 26 años, durante su juventud se dedicó a las carreras, características favorables por su carácter: inquieta y nerviosa, más recelosa pero muy inteligente, más orientada al trabajo de desarrollo personal con adultos.


ESTRELLA: española, hija de Hena, la primera en nacer en casa en Junio del 2013, ha sido toda una experiencia verla crecer y convivir con ella. La más consentida de la casa, buscadora de caricias en cuanto te acercas a ella, muy curiosa y confiada.


DIAMANTE: hija de Hena también y un caballo errante que apareció por la finca, nació en Agosto del 2015, muy confiada desde el principio, como el carácter tranquilo de su madre, pero a la vez muy atenta y curiosa, le encanta el cepillado


AIRE: hermana de Diamante por parte de padre, pero su mamá es Deli lo que le confiere esa viveza de su carácter, muy dócil, competidora por los mimos y cepillados con las otras dos

 

 

 

 

Jueves, 04 Enero 2018 12:55

Masaje

Qué es el Quiromasaje

Viene de la palabra quiros.

El quiromasaje es un conjunto de técnicas que se sirven de las manos del masajista, para tratar al paciente de diferentes dolencias.

Consiste en la acción mecánica de las manos del masajista, sobre los tejidos blandos del paciente.

Con la finalidad de movilizarlos, para descontracturarlos , relajarlos o estimularlos, teniendo su efecto más inmediato sobre la piel, sistema nervioso y sistema circulatorio o  musculo-esquelético entre otras.

 

Una vez identificado el terapeuta comienza el tratamiento pudiendo utilizar dependiendo de los casos distintas disciplinas como por ejemplo: acupuntura, masaje, osteopatía, fitoterapia, etc...

¿Cuáles son los beneficios del masaje?

  • Aumento de la circulación de la sangre.
  • Elimina las toxinas de los músculos
  • Tonifica el tejido muscular
  • Alivia el dolor post-entrenamiento
  • Previene lesiones musculares y tendones

Jueves, 04 Enero 2018 12:54

Osteopatía biodinámica

En cada un@ de nosotr@s existe la frecuencia del ritmo de la vida, está presente las 24 horas del día, pero por circunstancias nos desintonizamos de este ritmo: traumas físicos, emocionales, diferentes experiencias por las que pasamos, hacen que nos distanciemos de este pulso vital.
Por medio de la interacción del terapeuta-paciente buscamos sintonizar de nuevo con esta frecuencia de la salud y todo su potencial. Está siempre presente y lo podemos percibir en lo cotidiano a través de diferentes experiencias: cuando presenciamos un anochecer, observamos el mar o la mirada inocente de un bebé,… este potencial está siempre a nuestra disposición, el cielo está cubierto por las nubes pero el sol siempre está brillando aunque no lo veamos; lo mismo ocurre en nuestro sistema, el potencial de salud está actuando siempre aunque presentemos cualquier tipo de problemática. Este flujo energético aparece de forma espontánea durante la sesión de osteopatía biodinámica, se puede percibir como una sensación de armonía, momento de profunda conexión donde sientes que formas parte de un Todo, como una pieza que encaja en un macro puzzle. El terapeuta es un facilitador para alcanzar esta sincronización, donde las puertas de la salud están plenamente disponibles para que el cuerpo contacte con la sabiduría innata del cuerpo y sintonice con el potencial de vida inundando al ser por completo, en el plano físico, emocional y mental.
El terapeuta está en una actitud abierta y de presencia auténtica, a través del tacto escucha plenamente al ser y sus necesidades sin juicios. El cuerpo al sentirse escuchado desde este estado es capaz de encauzarse por sí mismo en su proceso de salud, las distorsiones que se manifiestan por medio de la enfermedad se ven bañadas por este flujo de vida.
La sesión discurre en un entorno seguro y confortable, para que la persona pueda entregarse al proceso, que tendrá una duración aproximada de 45 minutos, las horas siguientes tras la sesión es recomendable no hacer grandes esfuerzos, disponer de tiempo para descansar, así apoyamos a estas fuerzas innatas del organismo para que sigan ejerciendo todo su potencial curativo.